www.marambio.com.ar
  • Home
  • Política
  • Sociedad
  • El Mundo
  • Historias Militantes
  • Voces de la Patria Grande

Home

El karma de la economía

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Publicado: 09 Julio 2020
Visto: 1990

Por: Lic Alejandro Marcó del Pont, publicado en https://eltabanoeconomista.wordpress.com/

La sociedad que esperamos para el mañana será la que nosotros impulsemos desde el presente, y la economía del futuro será, si existe la ley del karma, la que ajuste el efecto a su causa. Es decir, todo lo bueno o malo que aceptemos o propongamos nos traerá consecuencias gratas o desagradables en esta vida o en las siguientes.

Add a comment

Leer más: El karma de la economía

CAMPAÑA DE ODIO

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Publicado: 06 Julio 2020
Visto: 1889

COMUNICADO DEL PERONISMO MILITANTE

Asistimos a una nueva campaña de odio, esta vez avalada por un comunicado oficial de la alianza Juntos por el Cambio, que, irresponsablemente, intenta utilizar el asesinato de una persona para atacar a la compañera Vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner. No por reiterado, el mecanismo deja de ser agraviante. Por eso expresamos nuestra solidaridad con la dos veces Presidenta de la Nación.

 

Pero, además, señalamos que, con esta actitud miserable, se oculta que Fabián Gutiérrez no era testigo protegido y no era secretario de Cristina desde hace 15 años, así como que fue presionado para declarar como “arrepentido” y que, además, no aportó nada a la causa, pues sólo pudo referir “conjeturas”, según sus propias palabras, lo cual agrega un factor aun más delirante al intento de forzar un nexo político en un hecho policial simple y plagado de pruebas que apuntan a los autores del crimen.

 

Add a comment

Leer más: CAMPAÑA DE ODIO

La masacre de Palomitas, la historia del horror

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Publicado: 05 Julio 2020
Visto: 2050

 Por Alejandro Quiroga

El 6 de julio de 1976, a unos 30 km al sur de General Güemes (Salta), el teniente Carlos Mullhall ordena la masacre de Palomitas: 11 presos políticos son fusilados y sus restos dinamitados para fingir un enfrentamiento.

Add a comment

Leer más: La masacre de Palomitas, la historia del horror

SI VAMOS A HABLAR DE COYUNTURA...

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Publicado: 28 Junio 2020
Visto: 2185

Escrito por el COLECTIVO MARAMBIO

 

Si vamos a hablar de coyuntura, dos de los temas que ocupan el centro de la escena son el desarrollo de la pandemia provocada por el COVID 19 y la expropiación de Vicentín. Durante los últimos días han compartido cartelera con el escándalo del espionaje ilegal macrista y puede que en los próximos días lo hagan con la presentación en el Congreso de la contribución de emergencia que se le cobraría a las grandes fortunas del país.

 

Add a comment

Leer más: SI VAMOS A HABLAR DE COYUNTURA...

16/06/1955 - BOMBARDEO SOBRE LA PLAZA DE MAYO

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Publicado: 28 Junio 2020
Visto: 1845
Síntesis de la charla organizada por la Casa de la Memoria Jorge ”Nono” Lizaso y  articulada a distancia por Zoom, el 16 de junio de 2020. Incluye también partes de las entrevistas realizadas ese mismo día por, FM “Altos” 97.7  de Bahía Blanca, FM Radio Estación Sur de La Plata y por el programa del periodista  Martin García en “Radio Caput”.
 

 

 

Add a comment

Leer más: 16/06/1955 - BOMBARDEO SOBRE LA PLAZA DE MAYO

 Estado, peronismo y cerealeras: de ayer nomás al presente 

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Publicado: 12 Junio 2020
Visto: 2947

Por Daniel Cardozo, UNAJ-UBA

La reciente decisión gubernamental de intervenir en la Cerealera Vicentín, más allá de sus avatares volvió a instalar, por si fuera necesario, el rol del Estado en un sitial central en la coyuntura política nacional.

 Si bien logró desviar u opacar el intento derechista de golpear sobre lo acertado o no de la por ellos denominada “cuarentena” permitió agitar fantasmas que, a veces, nosotros mismos asumimos.

Add a comment

Leer más:  Estado, peronismo y cerealeras: de ayer nomás al presente 

Cuidado con los payasos

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Publicado: 10 Junio 2020
Visto: 2073

Elaborada por el colectivo Marambio

El aislamiento social presenta matices a lo largo del territorio nacional, pero en general la cuarentena se está relajando -frente al bajo número de contagios- en casi todas las provincias y en distritos del interior de la provincia de Buenos Aires. Aparece la necesidad perentoria de reactivar lo que se pueda de la economía y un porcentaje importante del país está intentando hacerlo, en medio de la esperable pero no por ello menos terrible caída del consumo –producto no sólo del parate generado por la pandemia sino, principalmente, por la debacle heredada del macrismo-.

En el ámbito del AMBA, los comercios de cercanías han abierto sus puertas –los de consumos esenciales nunca las cerraron- y en general ha habido un “aprendizaje” en la relación con la enfermedad que se traduce en el cuidado propio y del prójimo respetando el aislamiento social, el uso de mascarillas y la higiene preventiva. Lo que es innegable y constituye un elemento que carga de incertidumbre el devenir diario es que el comienzo de la apertura coincide con el del crecimiento del número de contagiados y, lo que es más preocupante, del número de muertos diarios. A lo anterior, se suma que el virus se empieza a manifestar como “clasista” y se propaga rápidamente en las barriadas populares dejando expuesto claramente que la desigualdad extrema y la miseria constituyen el ámbito propicio para su multiplicación.

Add a comment

Leer más: Cuidado con los payasos

Página 9 de 13

  • Inicio
  • Anterior
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • Siguiente
  • Final
Designed by atict.com