Home
EL 17 DE OCTUBRE FUE CON NOSOTRAS
- Detalles
- Visto: 728
Por Mariana Facio / FSOC-UBA - IIEGE
El 17 de octubre es el Día de la Lealtad porque en aquella jornada de 1945, trabajadores y trabajadoras tomaron la calle para rescatar a Juan Domingo Perón de los que lo habían traicionado.
MENEMISMO Y NEOMENEMISMO
- Detalles
- Visto: 816
Por Alejandro Goldín
La nueva "moda" de la indulgencia, complacencia o comprensión con Menem y su década infame
JUJUY, LA PUEBLADA, LOS PALOS Y LAS BALAS. LAS PASO Y DESPUES
- Detalles
- Visto: 1841
Por el COLECTIVO MARAMBIO
“Los pueblos siempre vuelven” decía Cristina en enero del 2022 en un acto en Honduras en el marco de la asunción de Xiomara Castro como presidenta de ese país. Los pueblos siempre están, decíamos en alguna de nuestras editoriales anteriores: la rebelión popular en Jujuy lo demuestra. Hace menos de dos meses el candidato de Morales, Carlos Sadir, ganaba la elección con casi el 50 % de los votos y salía segundo con poco más del 22 % Rubén Rivarola. Es decir que más del 70 % de los votantes se inclinaba por alguna de las dos fuerzas del pacto político que sostuvo y sostiene el cambio de la constitución provincial, que pisotea derechos de pueblos originarios avasallando la consulta previa sobre el uso de la tierra y los recursos naturales, transforma la protesta social en un hecho delictivo y naturaliza la represión como respuesta a la lucha de los trabajadores y los postergados.
Leer más: JUJUY, LA PUEBLADA, LOS PALOS Y LAS BALAS. LAS PASO Y DESPUES
UNIDAD NACIONAL POR LA SOBERANÍA CON JUSTICIA SOCIAL
- Detalles
- Visto: 801
El documento del 17 de octubre: “Unidad Nacional por la Soberanía con Justicia Social”
Entre otros espacios lleva la firma de la Corriente Federal de Trabajadores, Frente Sindical para el Modelo Nacional, CTA de los Trabajadores, CTA Autónoma, Unión Obrera Metalúrgica, el Partido Justicialista Bonaerense y La Cámpora, entre otras organizaciones.
Leer más: UNIDAD NACIONAL POR LA SOBERANÍA CON JUSTICIA SOCIAL
LA DEMOCRACIA CRUJE
- Detalles
- Visto: 1507
Elaborada por el Colectivo Marambio.
En los últimos días el gobierno que en numerosas notas denominamos nacional y popular y del que nos sentimos parte con intensidad al principio de la gestión y con cada vez menos entusiasmo mientras la misma avanzaba, ha superado un límite. La represión de la comunidad mapuche en Villa Mascardi marca un punto de difícil retorno al que se suma la violencia sin límites de la bonaerense en el estadio de Gimnasia y Esgrima de La Plata en oportunidad de su partido contra Boca –que dejó el saldo lamentable de un muerto solo por milagro-. Son hechos diferentes con responsables diferentes: uno podría haber sido diseñado y ejecutado por Patricia Bullrich –macrismo explícito-, el otro parece deberse a una interna policial con derivaciones en dirección a perjudicar a Axel –quien de todos modos debe hacerse cargo de mantener como ministro a Berni y como jefe de la fuerza a un comisario nombrado por Vidal-. No los votamos para esto, el contrato electoral está definitivamente roto y no nos queda por defender ni las políticas de generación de derechos para las minorías. Esperamos y vamos a militar para que los sectores internos del Frente de Todos que repudiaron lo acontecido –que son muchos-, se transformen en hegemónicos dentro de la coalición y expulsen al rincón de los trastos olvidados a los responsables políticos de éstas acciones. Que lo que la ultraderecha pregona sea ejecutado por nuestro espacio es terrible: la democracia cruje.